Archivos Destacados

icon
[Propuesta] Encuentro Taller Local Post-Asamblea Sinodal Este taller es clave para aterrizar las Prioridades Pastorales Inspectoriales 2025-2028 en la  realidad local. Se propone la pauta para el participante que podría facilitar el encuentro.
icon
Colección Da Mihi Animas (2019): LLAMADOS A LA MISIÓN Continuando con la colección, nos hemos propuesto compartir este material para:
  • Profundizar en algunos conceptos fundamentales del Sínodo sobre jóvenes, la fe y discernimiento vocacional (2018), a la luz de nuestra espiritualidad salesiana,
  • Y fortalecer la comprensión de la santidad en nuestros tiempos, como don de Dios y urgencia apostólica, a la luz de la exhortación apostólica Gaudete et Exultate del Papa Francisco.
Agradecemos hacer llegar comentarios y resonancias a pastoraljuvenil@salesianos.cl
icon
[Ficha] Catequista, testigo de esperanza Ficha breve para reflexionar y agradecer la vocación de los catequistas, desde el carisma salesiano y el discernimiento pastoral. Ideal para encuentros comunitarios, momentos de oración o formación personal. Elaborada por Freddy Araya.
icon
[Oración] Envío para el Sínodo Nacional Salesiano Propuesta de oración para realizar el envío de los sinodales en cada casa salesiana.

Buenas Noches


Notice: Undefined variable: id_BN in /home/sal135cl/public_html/librerias/consulta_boosco_mov.php on line 129

Notice: Undefined variable: id_BN in /home/sal135cl/public_html/librerias/consulta_boosco_mov.php on line 147

Mateo 22, 34-40: Amarás al Señor, tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo. + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron con Él, y uno de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?” Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu. Éste es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas”. Palabra del Señor.

Reflexionemos

Hoy el Evangelio según San Mateo continúa presentando la actividad del Maestro en Jerusalén y nos dice que recién Jesús había discutido con los saduceos y los había hecho callar, entonces, sabiendo esto, los fariseos se organizan para atacar al Señor y descalificarlo demostrando que no domina ni maneja las Escrituras; esto porque la pregunta que le realizan era una pregunta que constantemente se hacían los fariseos y no llegaban a consenso con una respuesta convincente. La razón de la pregunta está en la gran cantidad de mandamientos que trae la Escritura más todos los mandamientos y normas que los mismos fariseos agregaban de su cosecha, lo que naturalmente hacía que las personas se perdieran entre tanta norma. Para sorpresa de estos cuestionadores el Señor va más allá de la pregunta misma, va a la fuente de toda la Ley y los Profetas; Jesús no busca, entre todos los mandamientos aquel que sea más importante, sino aquel que es fundamento de todos los demás y lo expresa en un mandamiento doble: amar a Dios con todo el corazón y al Prójimo como a sí mismo. Dice San Bernardo de Claraval: «De todos los movimientos del alma, el amor es el único que permite a la criatura responder a su Creador, sino de igual a igual, por lo menos de semejante a semejante». Para el Señor es claro que, si alguien cumple todos los mandamientos, pero no ama de corazón a Dios y al prójimo, de nada sirve; más aún, si alguien dice amar a Dios por sobre todas las cosas, pero no ama al prójimo, de nada sirve. Para el Maestro la fuente de toda la Escritura, de toda la Ley y los Profetas, de todos los mandamientos es el amor sincero y de corazón a Dios y al Prójimo.
¿Cómo vivo los diez mandamientos? ¿Qué mandamiento me cuesta más? ¿Demuestro mi amor a Dios amando al prójimo?

Evangelio