Archivos Destacados

icon
Introducción a la Biblia En esta ficha introductoria compartida por Camilo Peña, encontrarán de forma sencilla y clara respuestas a: ¿Qué es la Biblia? y cómo se organiza en Antiguo y Nuevo Testamento ¿Cómo buscar un texto? Aprende a leer las citas con libro, capítulo y versículo. Además de Consejos prácticos para que la lectura sea un verdadero encuentro con Dios.
icon
[Propuesta] Encuentro Taller Local Post-Asamblea Sinodal Este taller es clave para aterrizar las Prioridades Pastorales Inspectoriales 2025-2028 en la  realidad local. Se propone la pauta para el participante que podría facilitar el encuentro.
icon
Colección Da Mihi Animas (2019): LLAMADOS A LA MISIÓN Continuando con la colección, nos hemos propuesto compartir este material para:
  • Profundizar en algunos conceptos fundamentales del Sínodo sobre jóvenes, la fe y discernimiento vocacional (2018), a la luz de nuestra espiritualidad salesiana,
  • Y fortalecer la comprensión de la santidad en nuestros tiempos, como don de Dios y urgencia apostólica, a la luz de la exhortación apostólica Gaudete et Exultate del Papa Francisco.
Agradecemos hacer llegar comentarios y resonancias a pastoraljuvenil@salesianos.cl
icon
[Ficha] Catequista, testigo de esperanza Ficha breve para reflexionar y agradecer la vocación de los catequistas, desde el carisma salesiano y el discernimiento pastoral. Ideal para encuentros comunitarios, momentos de oración o formación personal. Elaborada por Freddy Araya.

Buenas Noches


Notice: Undefined variable: id_BN in /home/sal135cl/public_html/librerias/consulta_boosco_mov.php on line 129

Notice: Undefined variable: id_BN in /home/sal135cl/public_html/librerias/consulta_boosco_mov.php on line 147

Mateo 1, 1-16. 18-23: La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de éstos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón, padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de éste fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de éste fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de éste fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat; padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque Él salvará a su Pueblo de todos sus pecados”. Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: “La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel”, que traducido significa: "Dios con nosotros". Palabra del Señor.

Reflexión

Hoy suspendemos la lectura semi continua del Evangelio según San Lucas, ya que, corresponde la celebración de la Fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, la cual tiene lecturas propias. El texto bíblico está tomado del Evangelio según San Mateo, quien nos presenta en su primer capítulo la genealogía de Jesús. La genealogía pertenece al género de las listas, de uso frecuente en el Antiguo Testamento; la genealogía pretender honrar a los antepasados y no dejarlos en el olvido. Hay que tener en cuenta que, para los sacerdotes del Templo de Jerusalén, cuyo sacerdocio era hereditario, era muy importante demostrar su ascendencia levítica, después del exilio, con genealogías, lo que les permitía desempeñarse en el culto del Templo. En este contexto Mateo nos presenta una genealogía de Jesús que garantiza su ascendencia davídica y que se remonta al patriarca Abraham y que está organizada en tres grupos de 14 generaciones cada una [Lc 1,17]; esta es una referencia al rey David, ya que el 14 es el número que identifica el nombre David en hebreo, en el cual las letras tienen también valor numérico. Como en todas las genealogías, se dice que el padre engendra al hijo y este a su vez a su hijo, etc., pero Mateo, expresamente, recalca el papel de María en el nacimiento de Jesús diciendo que de ella nace el Mesías [Lc 1,16.23], aclarando después que ella concibió por la acción del Espíritu Santo. El rol de María, en la genealogía del Señor, se refuerza con la presencia de otras cuatro mujeres en ella, mujeres muy apreciadas por los judíos; estas cuatro mujeres aparecen en la genealogía porque fueron madres en “forma irregular” y eran extranjeras y, de esa forma, contribuyen a la ascendía del Salvador, ellas son: Tamar, Rahab, Rut y Betsabé.
¿Qué importancia tiene María en mi vida de fe? ¿Qué puedo aprender de María para ser mejor discípula o discípulo? ¿He cultivado mi devoción a María? ¿Rosario, Santuario, Procesiones, Ángelus, etc.?

Evangelio